Project Finance

  • Consecución de Recursos de Equity y Deuda (Senior Debt, Subordinated Debt, Mezzanine Debt) para el proyecto.
  • Modelación financiera y estructura de financiación para la consecución de recursos.
  • Asistencia en la evaluación, análisis, revisión y negociación de los contratos de financiación y de los contratos materiales del proyecto.
  • Elaboración de memorando de información (teaser) o prospectos para inversionistas y potenciales prestamistas.
  • Análisis de las diferentes alternativas de financiación y selección de la alternativa óptima.
  • Coordinación del proceso de debida diligencia de inversionistas y prestamistas.
  • Acompañamiento en los procesos de contratación de terceros (abogados, consultores, etc.).
  • En general, asistencia en todas las activas necesarias para alcanzar las condiciones precedentes y llegar al cierre financiero y el primer desembolso.

Mercados de Capitales

  • Estructuración de Project Bonds.
  • Asesoría en la estructuración, negociación y manejo de derivados financieros (productos de cobertura de riesgo cambiario y de tasa de interés).

Finanzas Corporativas

  • Consecución de Recursos de deuda y equity.
  • Estructuración de Préstamos Sindicados.
  • Reestructuración de Deuda.
  • Valoraciones & Fairness Opinions.
  • Estructuración de la transacción.
  • Implementación de la debida diligencia.
  • Identificación, análisis y valoración de los riesgos potenciales de la transacción.
  • Modelación y valoración financiera.
  • Asistencia en la elaboración de los documentos de la transacción (Letter of Intent, Sales and Purchase Agreement).
  • Acompañamiento en el proceso de negociación.

Sector Público

  • Investigación y análisis de alternativas para la ejecución de proyectos de infraestructura.
  • Elaboración de estudios financieros de pre-factibilidad y factibilidad.
  • Modelación financiera a detalle para la valoración de la inversión y estructura financiera óptima del proyecto.
  • Identificación, asignación y valoración de los riesgos del proyecto.
  • Aplicación de la metodología de Valor por Dinero y Comparador Público Privado (CPP).
  • Asistencia en la preparación de los términos de referencia para el/los proceso(s) de selección.
  • Promoción del proyecto mediante insumos (teasers, presentaciones) y eventos (road shows).
  • En general, acompañamiento durante todo el Proceso de Licitación del proyecto.

Sector Privado

  • Análisis de la oportunidad de inversión.
  • Estructuración financiera para la presentación de la pre-factibilidad y factibilidad.
  • Modelación financiera a detalle para la valoración de la inversión y estructura financiera óptima del proyecto.
  • Identificación, asignación y valoración de los riesgos del proyecto.
  • Elaboración de memorando de información o prospectos para potenciales socios inversionistas.
  • Apoyo en la elaboración de los documentos contractuales para la presentación del proyecto.

RANKING

Como asesor financiero, Structure BI ha conseguido más de US$5.000 millones en recursos de deuda y equity para proyectos de infraestructura incluyendo cierres con bancos comerciales locales, bancos de desarrollo, mercados internacionales de capitales (Norma 144A/ Reg S) y fondos de capital privado.

En los últimos 10 años, Structure BI ha liderado las League Tables de transacciones en Colombia por número y valor total.

En Latam se encuentra dentro del top 10 alrededor de los bancos más importantes del mundo.

Top: 1

RECONOCIMIENTOS

PRINCIPALES PROYECTOS

Concesión Costera

Infraestructura Vial (Buy Side)

Asesor Financiero para la Compra de la Concesión

Descripción del proyecto

  • Diseñar, construir, mejorar, mantener, operar y explotar la carretera que conectará Cartagena, la quinta ciudad más grande de Colombia por población, y Barranquilla, la ciudad y el puerto más grandes de la región caribeña del norte del país.
  • Tiene una longitud estimada de 150 km, dividido en 6 unidades funcionales y comprende dos secciones, la sección Cartagena – Barranquilla (UF1 – UF4) y la sección Prosperidad del Atlántico (UF5 – UF6).

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Valor de la Operación

  • COP$ 2 billones (US$ 516 millones).

Participantes de la transacción

  • Comprador: Interconexión Eléctrica (ISA).
  • Vendedor: Colpatria, Mario Huertas Cotes, Constructora Meco, Castro Tcherassi.

Rol de Structure

  • En 2019, Structure BI actuó como Asesor Financiero para la compra de la concesión.

Neiva – Girardot

Infraestructura Vial (Buy Side)

Asesor Financiero para la Compra de la Concesión

Descripción del proyecto

  • Su objetivo principal es mejorar la conectividad entre los departamentos de Huila y Tolima, y optimizar la conectividad entre las regiones centrales del país.
  • Hace parte del corredor de 800 km entre Bogotá y la frontera con Ecuador, conectando las concesiones de Girardot – Honda – Puerto Salgar, Girardot – Ibagué – Cajamarca y la Ruta Nacional 40 con la Ruta Nacional 45.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Participantes de la transacción

  • Comprador: Globalvia.
  • Vendedor: CSS Constructores – Solarte Solarte, ALCA.

Rol de Structure

  • En 2019, Structure BI actuó como Asesor Financiero para la compra de la concesión (Transacción fallida).

Concesión Costera

Infraestructura Vial (Sell Side)

Asesor Financiero para la venta de la Concesión

Descripción del proyecto

  • Diseñar, construir, mejorar, mantener, operar y explotar la carretera que conectará Cartagena, la quinta ciudad más grande de Colombia por población, y Barranquilla, la ciudad y el puerto más grandes de la región caribeña del norte del país.
  • Tiene una longitud estimada de 150 km, dividido en 6 unidades funcionales y comprende dos secciones, la sección Cartagena – Barranquilla (UF1 – UF4) y la sección Prosperidad del Atlántico (UF5 – UF6).

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Valor de la Operación

  • COP$ 2 billones (US$ 516 millones).

Participantes de la transacción

  • Comprador: Interconexión Eléctrica (ISA).
  • Vendedor: Colpatria, Mario Huertas Cotes, Constructora Meco, Castro Tcherassi.

Rol de Structure

  • Structure BI realizó, apoyó y asesoró de manera integral (elaboración de un Teaser de invitación a inversionistas, debida diligencia y perfeccionamiento de la documentación necesaria para vincular al nuevo inversionista).

Concesión Pacífico Tres

Infraestructura Vial (Sell Side)

Asesor Financiero para la venta de la Concesión

Descripción del proyecto

  • Consiste en la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento de 145 km de vía, dividida en 5 Unidades Funcionales.
  • Permitirá conectar la Concesión Pacífico Dos con la Autopista del Café y con la Vía Panorama en el Valle del Cauca.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Participantes de la transacción

  • Comprador: El Condor.
  • Vendedor: Mario Huertas Cotes & Constructora Meco.

Rol de Structure

  • En 2014, Structure BI actuó como asesor financiero de MHC & MECO de la venta del 48% de la concesión a El Cóndor.
  • La transacción se dio durante la fase de construcción en paralelo con el cierre financiero.
  • Structure BI realizó, apoyó y asesoró de manera integral (elaboración de un Teaser de invitación a inversionistas, debida diligencia y perfeccionamiento de la documentación necesaria para vincular al nuevo inversionista).

Concesión Alto Magdalena

Infraestructura Vial

Asesor para la venta de la concesión

Descripción del proyecto

  • Honda – Puerto Salgar – Girardot es la primera carretera colombiana que hace parte del Programa de Concesiones 4G.
  • Su objetivo es conectar el sur del país con el norte, mejorando la carretera ya existente y conectando con la Ruta del Sol. La nueva carretera dará acceso al sur del país con los puertos de Cartagena y Barranquilla.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Participantes de la transacción

  • El cierre financiero se alcanzó mediante un contrato de crédito senior en dólares y un contrato de crédito senior en COP.

Rol de Structure

  • Structure BI actuó como asesor financiero para la venta del 30% a Pavimentos Colombia y el 10% a ingeniería de vías.
  • Structure BI acompañó a MHC y MECO durante todo el proceso (actividades de marketing, debida diligencia, negociación, etc).

Concesión Autopistas de Urabá

Infraestructura Vial

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior

Descripción del proyecto

  • Consiste en la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento de 254 km de vía, los cuales conectarán los municipios de Cañasgordas, Uramita, Dabeiba, Mutatá, El Tigre y Necoclí. 
  • El propósito de esta vía es mejorar la conectividad entre Medellín y el Urabá.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Valor de la Operación

  • COP $2,1 billones (US$ 700 millones).

Prestamistas

  • Prestamistas Senior: China Development Bank, FDN y Sumitomo Mitsui Banking Corporation.

Estructura de la Transacción

  • El cierre financiero fue realizado en un club deal a través de una financiación de largo plazo full amortizing que incluye tramos en pesos colombianos y dólares.

Rol de Structure

  • En 2016, Structure BI fue elegido por el concesionario y los sponsors del Proyecto como Asesor Financiero para la estructuración de la deuda senior.

Concesión Costera

Infraestructura Vial

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior

Descripción del proyecto

  • Diseñar, construir, mejorar, mantener, operar y explotar la carretera que conectará Cartagena, la quinta ciudad más grande de Colombia por población, y Barranquilla, la ciudad y el puerto más grandes de la región caribeña del norte del país. 
  • Tiene una longitud estimada de 150 km, dividido en 6 unidades funcionales y comprende dos secciones, la sección Cartagena – Barranquilla (UF1 – UF4) y la sección Prosperidad del Atlántico (UF5 – UF6).

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Cierre Financiero

  • COP $1,45 billones (US$ 497 millones).

Prestamistas

  • Prestamistas Senior: Goldman Sachs (underwriter), Bancolombia, Banco de Bogotá, CAF-AM Ashmore I, Banco de Occidente, y FDN.

Estructura de la Transacción

  • El cierre financiero se alcanzó mediante un contrato de crédito senior en dólares, un contrato de crédito senior en COP, y la emisión de bonos denominados en UVR y USD.

Rol de Structure

  • Structure BI fue Asesor Financiero del consorcio para la presentación de la oferta económica y la estructuración de la financiación del Proyecto. Como resultado de la asesoría el contrato fue adjudicado a nuestros clientes y el cierre financiero fue exitoso.

Concesión Pacífico Tres

Infraestructura Vial

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior 

Descripción del proyecto

  • Consiste en la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento de 145 km de vía, dividida en 5 Unidades  funcionales.
  • Permitirá conectar la Concesión Pacífico Dos con la Autopista del Café y con la Vía Panorama en el Valle del Cauca.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Cierre Financiero

  • COP$ 2,2 billones (US$ 750 millones).

Prestamistas

  • Prestamistas Senior: Bancolombia, Banco Corpbanca Colombia, Credicorp Capital – Sura Asset Management, y FDN.

Estructura de la Transacción

  • El cierre financiero se alcanzó mediante un contrato de crédito senior en dólares, un contrato de crédito senior en COP, y la emisión de bonos denominados en UVR y USD.

Rol de Structure

  • Structure BI fue Asesor Financiero del consorcio para la presentación de la oferta económica y la estructuración de la financiación del Proyecto. Como resultado de la asesoría el contrato fue adjudicado a nuestros clientes y el cierre financiero fue exitoso.

Concesión Alto Magdalena

Infraestructura Vial

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior

Descripción del proyecto

  • Honda – Puerto Salgar – Girardot es la primera carretera colombiana que hace parte del Programa de Concesiones 4G.
  • Su objetivo es conectar el sur del país con el norte, mejorando la carretera ya existente y conectando con la Ruta del Sol. La nueva carretera dará acceso al sur del país con los puertos de Cartagena y Barranquilla.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Cierre Financiero

  • COP$ 1,05 billones (US$ 360 millones).

Prestamistas

  • Prestamistas Senior: CABEI, Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco de Occidente y Banco Popular.

Estructura de la Transacción

  • El cierre financiero se alcanzó mediante un contrato de crédito senior en dólares y un contrato de crédito senior en COP.

Rol de Structure

  • Structure BI fue Asesor Financiero del consorcio para la presentación de la oferta económica y la estructuración de la financiación del Proyecto. Como resultado de la asesoría el contrato fue adjudicado a nuestros clientes y el
    cierre financiero fue exitoso.

La Virginia – Nueva Esperanza

Energía

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior

Descripción del proyecto

  • Transmisora Colombiana de Energía S.A.S. E.S.P. fue adjudicataria bajo la convocatoria UPME 07-2016 para el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento del Proyecto La Virginia – Nueva Esperanza, el cual consiste en una línea de transmisión de 240 km que recorre los departamentos de Risaralda, Caldas, Tolima, y Cundinamarca.

Ingresos del Proyecto

  • Ingresos fijos del Proyecto asignados bajo la Resolución CREG No. 262 de 2016, modificada bajo la Resolución CREG No. 015 de 2017.

Cierre Financiero

  • COP$ 613.000 millones (US$ 163,5 millones).

Prestamistas

  • Prestamistas senior: MUFG (MLA), Banco Sabadell.

Estructura de la Transacción

  • Mini-Perm en dólares durante construcción.

Rol de Structure

  • En 2017, fue designado como Asesor Financiero para la consecución de recursos de deuda del Proyecto.

Termonorte

Energía

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior

Descripción del proyecto

  • En enero de 2012, la Comisión de Energía y Gas (CREG) lanzó una subasta (Resolución CREG: 056 – 2011) y le otorgó a Termonorte una obligación de energía firme. Termonorte tiene una capacidad instalada capaz de proporcionar energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN), equivalente a 93 MW.

Estructura del Contrato

  • Activo de generación térmico propio adjudicatario del cargo por confiabilidad por un término de 20 años.

Cierre Financiero

  • COP$ 236 mil millones (US$ 80,6 millones).

Prestamistas

  • Stabilis Capital Management.

Estructura de la Transacción

  • El cierre financiero se alcanzó mediante un contrato de crédito senior en dólares (Crédito Puente).

Rol de Structure

  • Fue designado como Asesor Financiero para la estructuración financiera y financiación de la deuda senior del Proyecto.

Regiotram

Proyecto Férreo

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior

Descripción del proyecto

  • Busca conectar los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con la capital del país por medio de 40 km de rehabilitaciones a las líneas férreas existentes y la instalación de nuevas líneas férreas requeridas.
  • El Contrato de Concesión se estructuró utilizando como base el Contrato de la Primera Línea de Metro de Bogotá.

Estructura del Contrato

  • Estructurado bajo Ley 80 de 1993, con duración estimada de 27,5 años.

Cierre Financiero

  • En Ejecución.

Prestamistas

  • En Ejecución.

Estructura de la Transacción

  • En Ejecución.

Rol de Structure

  • Structure BI fue Asesor Financiero del consorcio para la presentación de la oferta económica y la estructuración de la financiación del Proyecto.
  • El contrato fue adjudicado a nuestros clientes (CCECC) en Diciembre 23 de 2019, y el cierre financiero está en ejecución.

Nueva Sede Fiscalía de Cali

Infraestructura Institucional

Asesor para el Financiamiento de Deuda Senior

Descripción del proyecto

  • El Proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de cerca de 38.500 m² de la nueva sede de la Fiscalía en Cali.
  • El Proyecto será ejecutado mediante un contrato de concesión bajo el esquema de APP (Ley 1508 de 2012).
  • La nueva sede de la Fiscalía tendrá capacidad para alojar aproximadamente 1.400 servidores públicos.
  • El predio de construcción disponible tiene un área de 6.410 m² frente a la Ciudadela de la Justicia. Ubicado en el barrio El Calvario, en el municipio de Santiago de Cali.
  • El Proyecto pretende presentar una imagen renovada de la institución, facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios, mejorar la experiencia del público a través la disminución en los tiempos de espera, centralizar dependencias de la entidad y disminuir los costos operacionales de la Fiscalía General de la Nación (en adelante “FGN”) en Cali.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Cierre Financiero

  • COP$ 384 billones (US$ 98 millones). 

Sponsors

  • SP Ingenieros.

Estructura de la Transacción

  • En Ejecución.

Rol de Structure

  • Structure BI fue Asesor Financiero del consorcio para la presentación de la oferta económica y la estructuración de la financiación del Proyecto.
  • El contrato fue adjudicado a nuestros clientes (SP Ingenieros) y el cierre financiero está en ejecución.

Concesión Vías del Nus

Infraestructura Vial

Descripción del proyecto

  • Iniciativa privada sin recursos públicos enmarcada bajo la Ley de APP 1508 de 2012.
  • Conecta a Medellín de forma directa con el norte del país y el nordeste de Antioquia con la concesión de Ruta del Sol a través de Puerto Berrío, siendo uno de los corredores viales más importantes del país. El Proyecto es la continuación de la concesión Hato Vial.
  • Con una longitud estimada origen destino de 157,4 km, el Proyecto está dividido en seis (6) unidades funcionales y cuenta con cuatro (4) estaciones de peaje existentes: Trapiche, Cabildo (Estación de Peaje de control de Trapiche), Pandequeso y Cisneros.
  • El Proyectó inició la etapa de O&M bajo el contrato de concesión en diciembre 2021.

Plazo estimado de la Concesión

  • Contrato de concesión fue firmado el 25 de enero de 2016 con acta de inicio el 9 de marzo del mismo año.
  • Plazo: variable, con un máximo de 30 años incluido reversión.

Cierre Financiero

  • COP $ 1.4 trillones (US$ 313.7 millones).

Resumen de la Transacción

  • La reestructuración incluye un tramo con un hard mini-perm denominado en COP, que permitirá al Proyecto aumentar (duplicar) su deuda actual.
  • La estructura contempla diferentes tramos de deuda, algunos denominados en UVR y otros tramos en Pesos (DTF), y toda la deuda es senior pari-passu entre las partes garantizadas de la Transacción.

Rol de Structure

  • Structure BI está actuando como asesor financiero único del Concesionario para el cierre financiero.

Ruta Costera

Infraestructura Vial

Asesor senior de financiación de deuda

Descripción del proyecto

  • El Proyecto es una iniciativa pública con recursos públicos enmarcada bajo la Ley de APP 1508 de 2012, cuyo objetivo es construir, rehabilitar, mejorar, operar y mantener la ruta que comprende el tramo Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad.
  • El corredor vial tiene una longitud total estimada de 146 km y está dividido en dos tramos y 6 unidades funcionales (UFs).
  • La construcción del Proyecto se encuentra finalizada y el Concesionario se encuentra a la espera de recibir la última acta de terminación de UF para dar iniciar la etapa de operación y mantenimiento bajo el Contrato de Concesión

Plazo estimado de la Concesión

  • El contrato de concesión fue firmado el 10 de septiembre de 2014 con acta de inicio el 4 de noviembre del mismo año.
  • Plazo variable: máximo 29 años.

Cierre Financiero

  • COP$ 2 trillones (US$ 516 millones).

Resumen de la Transacción

  • El objetivo principal de la transacción es reperfilar el cronograma de amortización de distintos tramos de deuda de la estructura actual.
  • Así mismo, se tiene como propósito renegociar ciertos covenants financieros y condiciones de la financiación actual.

Rol de Structure

  • Structure BI está actuando como asesor financiero único del Concesionario para el cierre financiero.

Concesión Alto Magdalena

Infraestructura Vial

Asesor para la Refinanciación de la Deuda Senior  

Descripción del proyecto

  • Honda – Puerto Salgar – Girardot es la primera carretera colombiana que hace parte del Programa de Concesiones 4G.
  • Su objetivo es conectar el sur del país con el norte, mejorando la carretera ya existente y conectando con la Ruta del Sol. La nueva carretera dará acceso al sur del país con los puertos de Cartagena y Barranquilla.

Estructura del Contrato

  • APP de 25 años estructurada bajo la Ley 1508 de 2012.

Cierre Financiero

  • COP$ 1,77 billones (US$ 507 millones).

Prestamistas

  • Prestamistas senior: MUFG, SMBC, BlackRock, CAF-Ashmore, Banco de Bogotá y FDN.

Estructura de la Transacción

  • El cierre financiero se alcanzó mediante dos Mini-perm (uno en USD y otro en COP) y dos tramos Full Amortizing en COP.

Rol de Structure

  • En 2019, Structure BI fue contratado para estructurar la refinanciación de la deuda senior del Proyecto.
  • Este es el primer proyecto 4G en lograr una refinanciación y un recap.

Desarrollo Vial de Medellín

Infraestructura Vial

Asesor para la Refinanciación de la Deuda Senior  

Descripción del proyecto

  • Diseño, construcción, rehabilitación, y operación y mantenimiento de la red vial nacional en el este de Medellín y el Valle de Rionegro, incluida la operación y mantenimiento del sector Santuario – Glorieta Caño Alegre de la carretera Medellín – Bogotá.
  • Todo el proyecto tiene una longitud total estimada de 347,95 km, y el primer sector 102 km.

Estructura del Contrato

  • Concesión estructurada bajo la Ley 80 de 1993.

Valor de la Operación

  • COP$ 598 mil millones (US$ 184 millones).

Prestamistas

  • Prestamista senior: Bancolombia.

Estructura de la Transacción

  • El cierre financiero se alcanzó mediante un contrato de crédito senior en pesos colombianos.

Rol de Structure

  • En 2018, Structure BI fue contratado para la estructuración de la refinanciación de la deuda senior del Proyecto.

Metro de Bogotá

Férreo

Estructuración Financiera del Metro de Bogotá

Descripción del proyecto

  • La Primera Línea del Metro de Bogotá cubre aproximadamente 24 km y tendrá 15 estaciones, 10 de las cuales tendrán un sistema de integración con TransMilenio.
  • El Proyecto incluye la construcción de la obra civil, provisión del material rodante y operación y mantenimiento.

Estructura del Contrato

  • Concesión de 27 años estructurada bajo la Ley 80 de 1993. (DFBOMT).

CAPEX Estimado

  • COP$ 12,9 billones (US$ 4,32 billones) – Constantes diciembre 2017.
  • El valor del contrato es COP$ 13,8 billones (US$ 4,62 billones).

Entidad Concedente

  • Empresa Metro de Bogotá – EMB.

Rol de Structure

  • Structure BI fue contratada por la Financiera de Desarrollo Nacional como Asesor Financiero para la estructuración financiera del Proyecto del Metro de Bogotá.
  • Después de un proceso de precalificación de 6 proponentes, se recibieron 2 propuestas económicas siendo la del consorcio conformado por China Harbour Engineering Company Limited y Xi’an Metro Company Limited la ganadora.

Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca

Agua y Saneamiento

Estructuración Financiera del Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca

Descripción del proyecto

  • El Proyecto corresponde a un programa nacional del sector de servicios públicos de agua y saneamiento básico, tanto urbano como rural.
  • Incluyó tanto el plan departamental de aguas de Cundinamarca y como de 109 municipios del departamento que estaban vinculados al Proyecto.

CAPEX Estimado

  • COP$ 852.215 millones (US$ 445 millones).

Cierre Financiero

  • COP$ 665.863 millones (US$ 348 millones).
  • Departamento: COP$ 437.942 millones (US$ 229 millones).
  • Municipios: COP$ 227.921 millones (US$ 119 millones).

Rol de Structure

  • En 2009, Structure BI fue contratada por Empresas Públicas de Cundinamarca como Asesor Financiero para la estructuración financiera del Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca.

Ruta del Sol – Sectores I, II & III

Infraestructura Vial

Estructuración Financiera de los 3 Sectores de la  Ruta del Sol

Descripción del proyecto

  • Conecta a Bogotá con la costa Caribe del país mediante la construcción de una vía de doble calzada y el mejoramiento de los corredores viales existentes entre los municipios de Villeta de Cundinamarca y Ciénaga de Magdalena.
  • 1,082 km divididos en 3 sectores diferentes (contratos independientes).

Estructura del Contrato

  • Concesión estructurada bajo la Ley 80 de 1993.

Valor Estimado del Contrato

  • Sector 1:COP $962 mil millones (US$ 500,24 millones).
  • Sector 2: COP $2,09 billones (US$ 1,09 billones).
  • Sector 3: COP $2,08 billones (US$ 1,08 billones).

Entidad Concedente

  • Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

Rol de Structure

  • Entre 2009 y 2010, Structure BI fue contratado por la Corporación Financiera Internacional (IFC – Por sus siglas en Inglés) para la estructuración financiera del Proyecto Ruta del Sol.

Corredores Arteriales de la Competitividad

Infraestructura Vial

Estructuración Financiera de 17 corredores del Programa Corredores Arteriales de la Competitividad

Descripción del proyecto

  • Es un grupo de corredores viales localizados en diferentes regiones del país, los cuales tenían como objetivo optimizar la movilidad, conectividad, producción y comercialización entre diversas regiones de Colombia.
  • Comprende un total de 19 corredores con una longitud total aproximada de 1.650 km.

Estructura del Contrato

  • La mayoría de los corredores fueron estructurados como concesiones.

CAPEX Estimado

  • COP$ 2,5 billones (US$ 1,2 billones).

Entidad Concedente

  • Instituto Nacional de Vías – INVÍAS.

Rol de Structure

  • Structure BI fue contratado por el INVÍAS como Asesor Financiero para la estructuración financiera de 17 corredores viales.

Metro de Panamá

Férreo

Estructuración Financiera del Metro de Panamá

Descripción del proyecto

  • Se enfoca principalmente en la estructuración financiera para la Primera Línea del Metro de Panamá, la cual abarca aproximadamente 16 kilómetros y su principal función es conectar la estación terminal de buses, en Albrook, con la estación San Isidro en el norte del Área metropolitana de la ciudad de Panamá.

Estructura del Contrato

  • Concesión.

CAPEX Estimado

  • COP $ 2,8 billones (US$1,45 billones).

Entidad Concedente

  • Metro de Panamá.

Rol de Structure

  • Structure BI fue nombrado Asesor Financiero por Cal & Mayor y Poiry para la estructuración financiera de la primera línea del Metro en Panamá bajo el contrato “Asesor Integrador del Sistema Metro en Panamá» con el BID y la CAF.

PTAR Canoas

Aguas y Saneamiento

Estructuración Financiera de la PTAR Canoas

Descripción del proyecto

  • El Proyecto consiste en la construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR de Canoas.
  • La PTAR Canoas tratará cerca del 70% de las aguas residuales producidas en las cuencas Fucha, Tunjuelo, Tintal, así como la totalidad de las aguas residuales producidas en Soacha.
  • El caudal medio de tratamiento de la PTAR Canoas será de 16 m3/s, lo que la convierte en la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de Colombia, y una de las más grandes en América Latina y el Caribe.

Estructura del Contrato

  • En Estructuración.

CAPEX Estimado

  • COP$ 4,6 billones (US$ 1,15 billones) – Constantes diciembre 2020.

Entidad Concedente

  • Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB.

Rol de Structure

  • Structure BI fue contratada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá como Asesor Financiero para la estructuración financiera del Proyecto.
  • El proyecto se encuentra en fase de estructuración.

Aeropuerto Internacional Rafael Núñez

Aeropuertos

Estructuración Financiera de la IP del Aeropuerto de Cartagena

Descripción del proyecto

  • Se enfoca principalmente en la expansión del actual aeropuerto de Cartagena.
  • Actualmente el proyecto se encuentra en fase de factibilidad con la ANI.

Estructura del Contrato

  • APP de Iniciativa Privada de 8,5 años estructurada bajo Ley 1508 de 2012.

CAPEX Estimado

  • COP$ 500 mil millones (US$ 150 millones).

Entidad Concedente

  • Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

Sponsors (SACSA)

  • AENA
  • Corficolombiana
  • Terpel

Rol de Structure

  • Structure BI ha sido contratado por la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A – SACSA como Asesor para la Estructuración Financiera del Proyecto.

Aeropuertos de Sur Occidente

Aeropuertos

Estructuración Financiera de la IP para 3 Aeropuertos

Descripción del proyecto

  • Se enfoca principalmente en la operación de expansión y mantenimiento para el Aeropuerto Internacional de Alfonso Bonilla Aragón en Cali, así como los Aeropuertos Nacionales de Benito Salas en Neiva y Gerardo Tobar López en Buenaventura.

Estructura del Contrato

  • APP de Iniciativa Privada de 30 años estructurada bajo Ley 1508 de 2012.

CAPEX Estimado

  • COP$ 893 mil millones (US$ 300 millones).

Entidad Concedente

  • Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

Sponsors (SACSA)

  • AENA
  • Corficolombiana

Rol de Structure

  • Structure BI ha sido contratado por el concesionario y los sponsors como Asesor para la Estructuración Financiera del Proyecto.

Aerocivil

Aeropuertos

Estructuración de la Concesión de 6 Aeropuertos en Colombia

Descripción del proyecto

  • Consiste en la estructuración financiera, legal y técnica y puesta en marcha del proceso de integración y concesión, de los aeropuertos José María Córdova de Rionegro y Olaya Herrera de Medellín, y el estudio que determine la viabilidad financiera, legal y técnica para incluir en la concesión, los aeropuertos Los Garzones de Montería, El Caraño de Quibdó, Antonio Roldan de Carepa, y Las Brujas de Corozal.

Estructura del Contrato

  • Concesión estructurada bajo Ley 80 de 1993.

CAPEX Estimado

  • COP$ 780 mil millones (US$ 390 millones).

Entidad Concedente

  • Aeronáutica Civil.

Rol de Structure

  • En diciembre de 2006, Aeronáutica Civil otorgó a Structure BI la estructuración financiera, legal y técnica para el proceso de integración y concesión de los anteriores aeropuertos colombianos.

Aeropuertos de San Andrés y Providencia

Aeropuertos

Estructuración Financiera de la IP para los Aeropuertos de San Andrés y Providencia

Descripción del proyecto

  • Expansión, operación y mantenimiento de los aeropuertos Gustavo Rojas Pinilla en la isla de San Andrés y El Embrujo en la isla de Providencia.

Estructura del Contrato

  • APP de Iniciativa Privada de 30 años, estructurada bajo Ley 1508 de 2012.

CAPEX Estimado

  • COP$ 262 mil millones (US$ 80 millones).

Entidad Concedente

  • Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

Sponsors

  • SP Ingenieros.

Rol de Structure

  • Structure BI ha sido contratado por el Concesionario y los sponsors como Asesor para la Estructuración Financiera del Proyecto, el cual se adjudicó en 2021.

EXPERIENCIA

NUESTRO EQUIPO

CLIENTES

CONTACTO

Concesión Costera​

Latin American Transport Deal of the Year - 2020​

Concesión Costera Cartagena Barranquilla ganó el premio “2020 Latin American Transport Deal of the Year” otorgado por Project Finance International (PFI). La concesión también ha recibido otros premios como el  “Pan American Prize for Sustainable Development”, el Premio de Ingeniería Nacional y el Premio Ambiental Nacional.

 Structure actuó como asesor financiero para la Empresa Metro de Bogotá

Primera Línea del Metro de Bogotá​

Best Transit Proyect - 2020​

La Primera Línea del Metro de Bogotá recibió la mención de oro como “Mejor Proyecto de Transporte” de 2020 otorgado por P3 Awards. De acuerdo con P3, el proyecto sorprendió a los jueces por su complejidad y su excelente estructura financiera, la cual se alinea con las necesidades de la ciudadanía, permitiendo crear una alternativa de transporte revolucionaria para Bogotá.

 Structure actuó como asesor financiero para la compra de la concesión.

Pacífico 3

Best Road Financing - 2016

Concesión Pacífico 3  ganó el premio como el «Mejor Financiamiento Vial» otorgado por la revista Latin Finance en 2016. De acuerdo con Latin Finance, Structure y Goldman Sachs diseñaron una estructura única para financiar el proyecto, consiguiendo US$ 650 millones en financiamiento de largo plazo a través de una combinación de préstamos bancarios y bonos.

Structure actuó como asesor para el cierre financiero.

Pacífico 3

Latin American Transport Deal of the Year - 2020

Concesión Pacífico 3 fue galardonada con el premio a “La Mejor Transacción en Latinoamérica” entregado por el Project Finance International (PFI). De acuerdo con Project Finance International (PFI), una serie de factores clave permitieron a los bancos, como Goldman Sachs, sentirse cómodos con la estructura de la financiación.

Structure actuó como asesor para el cierre financiero.

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Héctor Ulloa

Managing Director

Héctor es el fundador y managing director de Structure. Cuenta con más de 20 años de experiencia que incluye Financiación de Proyectos, Fusiones y Adquisiciones, y Estructuración de activos de infraestructura en Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica, Argentina y otros países latinoamericanos. Sus servicios de asesoría más importantes y recientes incluyen la estructuración financiera del Metro de Bogotá (US$4.5 billones) en nombre del gobierno colombiano; la adquisición de «Concesión Costera Cartagena Barranquilla» y «Concesión Pacífico Tres» en nombre de ISA; la financiación de cuatro proyectos de autopistas 4G en Colombia (US$ 1.9 Bn); Financiaciones de activos de energía, tales como Termonorte y TCE (línea de transmisión) en Colombia y una central eléctrica de gas en Panamá. Héctor ha sido profesor de Project Finance y Mercados de Capitales Internacionales en múltiples universidades en Colombia y es autor de «Fuentes de Recursos en Los Mercados Financieros Internacionales».

Estudios:  

Universidad Javeriana: Abogado.

Universidad de los Andes: Maestría en Finanzas.

Julián Márquez

Managing Director

Más de 12 años de experiencia en proyectos APP en Colombia, especializándose en la estructuración y financiación de proyectos. Antes de unirse a Structure, Julián fue director del equipo de infraestructura Deal Advisory en KPMG, donde lideró múltiples proyectos de concesiones APP, incluyendo la Primera Línea del Metro de Bogotá. Anteriormente, Julián fue asesor externo del Banco Interamericano de Desarrollo y jefe de la Unidad de APP del Departamento Nacional de Planeación.

  • Financiación de proyectos con cierre financiero: (1) APP Nueva sede de la Fiscalía de Cali, (2) Vías del Nus (carretera de iniciativa privada) refinanciación y cash-out, y (3) Regiotram de Occidente.
  • Estructuración financiera: : (1) Primera Línea de Metro de Bogotá, adjudicado a CHEC, (2) Planta de tratamiento de aguas residual Canos, en Bogotá (en curso), (3)Aeropuerto de San Andres, (4) Aeropuerto de Cartagena, y (5) Aeropuerto de Cali.
  • Asesoría en procesos licitatorios: (1) APP Nueva sede de la Fiscalía de Cali, (2) Aeropuerto de Cartagena, (3) Accesos Norte 2 (proyecto carretero 5G), (4) Troncal del Magdalena 1 (proyecto carretero 5G), (5) Troncal del Magdalena 2 (proyecto carretero 5G), (6) Malla Vial del Valle (proyecto carretero 5G), y (7) Canal de Dique en el río Magdalena.
Estudios:

Universidad de los Andes: Economista y maestría en Economía.

London Business School: Master in Business Administration (MBA).

Vanessa Villanueva

Managing Director

En 2015 Vanessa se vinculó a Structure como directora en donde ha liderado estructuraciones financieras en Argentina, Perú, Panamá y Costa Rica. Previo a unirse a Structure BI, Vanessa fue gerente financiera en la Concesionaria del Desarrollo Vial de la Sabana – DEVISAB, centrada en la estructuración y modelación financiera de los proyectos del Consorcio.

  • Financiación de proyectos con cierre financiero: (1) Concesión Cartagena Barranquilla (proyecto carretero 4G), (2), Edificio de la fiscalía de Cali, financiación de la deuda.
  • Estructuración financiera: (1) Primera Línea del metro ligero de Barranquilla, (2)Aeropuerto de San Andres, (3) Aeropuerto de Cartagena, (4) Aeropuerto de Cali y (5) Concesión Cartagena Barranquilla (proyecto carretero 4G),
  • Asesoría en procesos licitatorios: (1) Línea de transmisión Rio Córdoba-Bonda y (2) Programa APP de Carreteras de Argentina (2018) y (3) APP Nueva sede de la Fiscalía de Cali.
Estudios:

Universidad de los Andes: Administración de empresas & maestría en finanzas.

Felice Grimoldi

Director

Más de 7 años de experiencia en Proyectos APP y Project Finance en Colombia incluyendo:

  • Financiación de proyectos con cierre financiero: (1) Alto Magdalena (proyecto carretero 4G) refinanciación de la deuda y cash-out, (2) Transmisora Colombiana de Energia (Alupar) 215km línea de transmisión de energía, (3) Regiotram de Occidente 41km y (4) Autopista al Mar 2 (proyecto carretero 4G).
  • Estructuración financiera: (1) Primera Línea de Metro de Bogotá, adjudicado a CHEC, y (2) Planta de tratamiento de aguas residual Canos, en Bogotá (en curso).
  • Asesoría en procesos licitatorios: (1) Regiotram de Occidente, (2) Línea de transmisión Rio Córdoba-Bonda, y (3) Programa APP de Carreteras de Argentina (2018).
Estudios:

Universidad de los Andes: Ingeniería Industrial

University of Rochester: maestría en Finanzas

Silvana MacAllister

Director

Más de 7 años de experiencia en Proyectos APP y Project Finance en Colombia incluyendo:

  • Financiación de proyectos con cierre financiero: (1) Vias del Nus (proyecto carretero 4G) refinanciación de la deuda y cash-out, (2) Edificio de la fiscalía de Cali, financiación de la deuda.
  • Estructuración financiera: (1) Aeropuerto de Cartagena, (2) Aeropuerto de San Andres, (3) Aeropuertos de Suroccidente (en curso), (4) Corredor férreo La Dorada – Chiriguaná (Iniciativa Privada).
  • Asesoría en procesos licitatorios: (1) Regiotram de Occidente, (2) APP Nueva sede de la Fiscalía de Cali, (3) canal del Dique, y (4) Malla Vial del Valle del Cauca.
Estudios:

Universidad de los Andes: Ingeniería industrial & Administración de empresas.

Juan Felipe Agudelo

Analista

  • Antes de incorporarse a Structure, Juan trabajó en Progresión S.C.B y Metrix Finanzas., donde apoyó al equipo de banca de inversión.
  • Estructuración financiera: Participación en la estructuración y administración de diversos Fondos de Capital Privado e Inversión Colectiva.
Estudios:

Universidad de los Andes: Economía & Administración de empresas

CESA: Maestría en Finanzas Corporativas (en curso)

Jaime Silva

Analista

Antes de incorporarse a Structure, Jaime trabajó en el Grantham Institute de Imperial, asesorando startups sostenibles en sus estrategias comerciales y de fundrasing con Angel Investors y fondos de capital de riesgo en Londres. Trabajó también como consultor para el Ministerio de Defensa del Reino Unido y en la consultora Ekimetrics. Es profesor asistente de gerencia de innovación en Imperial Business School

Educación:

  • University of Leicester: Psicología
  • Imperial Business School: Maestría en Administración (MiM) con Finanzas

Luca Salvatore Citraro

Practicante

Es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes. Se unió a Structure en 2025 y tiene conocimientos en valoración de empresas, mercados derivados y finanzas corporativas.

Estudios:

Universidad de los Andes: Ingeniería Industrial